Ir al contenido principal


 Albert Camus. 📚✍
111 Aniversario de su Nacimiento.


Nació en Dréan, Argelia, el 7 de noviembre de 1913 y falleció el 4 de enero de 1960 en un accidente automovilístico cerca de Le Petit-Villeblevin.
Hombre de teatro, periodista, autor, Albert Camus es una de las figuras intelectuales más importantes del siglo XX. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1957.

Nació y creció en Argel. Trabajó como periodista y actor, ligado a movimientos políticos de izquierda. Viajó por Europa y publicó una primera colección de artículos, Bodas, en 1933. Debido a presiones estatales, Camus viaja a París, donde se instala en 1940.
Con la llegada de la II Guerra Mundial, participa como miembro de la Resistencia Francesa.
Su obra literaria comienza ligada al existencialismo, como se aprecia en El extranjero (1942) cuyo trasfondo, al igual que muchas de sus obras, está situado en su Argelia natal. Poco a poco, Camus va alejándose tanto del marxismo como del existencialismo y va adoptando posiciones en lo que se denominaría Filosofía del Absurdo, lo que le llevó a mantener una agria polémica con Jean Paul Sartre.

En 1951 publicaría La peste —obra que sería posteriormente adaptada al cine— en la que el autor refleja el auge del fascismo por toda la Europa de preguerra. Otras obras importantes de Camus a partir de entonces son La Caída (1956), El verano (1954) o El exilio y el reino (1957). La mayoría de su trabajo periodístico también fue recopilado en diversos volúmenes.
Albert Camus recibió el máximo galardón de las letras, el Premio Nobel de Literatura, en 1957, apenas tres años antes de que muriera en un accidente de carretera, en 1960. Contaba con 46 años de edad.

@alianzafrancesaolavarria

#albertcamus

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jacques Brel

Jacques Brel Charla con proyección de videos originales a cargo de Alain Chédeville y Mauricio Rodríguez. - Sábado 15 de agosto 18:30 hs Alianza Francesa - Dorrego 3161. Bono contribución $6 incluye una consumición. Jacques Brel, muerto hace 30 años, el 9 de octubre de 1978, expresó como pocos cantantes en el mundo, las rabias, los dolores y las pasiones del hombre. Había decidido, doce años antes, en lo más alto de la gloria, poner fin a una carrera que, de concierto en concierto y de gira en gira, le impedía vivir como quería. En la obra de Jacques Brel encontramos temas recurrentes: el amor, el paso del tiempo y su resultado, la muerte. El cantante belga es también un gran crítico de costumbres y su blanco favorito, la burguesía. Brel evoca magistralmente las pequeñas ciudades provincianas, aplastadas bajo el aburrimiento cuyas escasas diversiones son el comadreo, la cerveza, los adulterios y la misa de 11.Este gran exponente de la canción francesa será evocado, con proyección de ...
#aprendefrances #français CONECTÁ CON EL MUNDO Estudiá francés. NUEVO CURSO DE FRANCÉS PARA PRINCIPIANTES. INICIA: martes 12 de agosto a las 16 horas. Presencial, Dorrego 3161 @alianzafrancesaolavarria ANOTATE: desde https://forms.gle/sKoxhbqJPbybFSyp9 alianzafrancesaolavarria@gmail.com Whatsapp (SÓLO MENSAJES) 2284 536525 Alianza Francesa Olavarría