Ir al contenido principal

Omar m'a tuer de Roschdy Zem- Bande-Annonce

Viernes de cine en la Alianza Francesa Olavarría

Este 15 de diciembre, a las 20.30hs en su sede de Dorrego 3161, se proyectará "Omar me mató" de 85 minutos de duración. Subtitulado.

Cabe destacar que volvemos a programar la misma película del 1 de diciembre, debido a que el corte de luz y la fuerte tormenta que afectó a la ciudad en esa oportunidad, nos llevó a suspender la función.
Estudiantes/Socios: 40 pesos      No socios: 50 pesos.




Omar m'a tuer
Año: 2011
Duración 85 min.
País Marruecos. Francia
Dirección Roschdy Zem
Guión Roschdy Zem, Olivier Gorce. Basado en el libro de Jean-Marie Rouart
Música Alexandre Azaria
Fotografía Jérôme Alméras
Reparto Sami Bouajila, Denis Podalydès, Maurice Bénichou, Salomé Stévenin, Nozha Khouadra, Ludovic Berthillot, Shirley Bousquet, Ysé Tran, Eric Naggar, Pascal Elso
Género Drama. Basado en hechos reales.
Sinopsis.
El 24 de junio de 1991, Ghislaine Marchal fue encontrada muerta en el sótano de su casa de Mougins. La asesinada, supuestamente, escribió en la pared, con su propia sangre, Omar m’a tuer (Omar me mató) Unos días más tarde, Omar Raddad, su jardinero, es encarcelado en la prisión de Grasse. Habla poco, entiende mal el francés, tiene reputación de ser tranquilo y serio. Pero para la policía, está claro que es el culpable. Saldrá de la cárcel 7 años más tarde indultado, pero sigue siendo culpable ante los ojos de la justicia. En 1994, indignado por el veredicto, Pierre-Emmanuel Vaugrenard, escritor convencido de la inocencia de Omar Raddad, se traslada a Niza para llevar a cabo su propia investigación y escribir un libro sobre el caso.
Omar m’a tuer se basa en el libro Omar. La construction d’un coupable, de Jean-Marie Rouart, quien lo escribió tras conocer el desenlace del juicio contra Omar Raddad, un caso famoso en Francia porque en 1991, pero en cuya escena del crimen no se encontraron datos concluyentes sobre la identidad del asesino, aunque la falta de datos y de pruebas consistentes fueron suficientes para condenar a Omar, jardinero empleado en ese momento por la víctima, a prisión por 18 años, culpable de asesinato.
Premios
2011: Premios Cesar: 2 nominaciones: Mejor actor (Sami Bouajila) y guión adaptado






Comentarios

Entradas populares de este blog

Jacques Brel

Jacques Brel Charla con proyección de videos originales a cargo de Alain Chédeville y Mauricio Rodríguez. - Sábado 15 de agosto 18:30 hs Alianza Francesa - Dorrego 3161. Bono contribución $6 incluye una consumición. Jacques Brel, muerto hace 30 años, el 9 de octubre de 1978, expresó como pocos cantantes en el mundo, las rabias, los dolores y las pasiones del hombre. Había decidido, doce años antes, en lo más alto de la gloria, poner fin a una carrera que, de concierto en concierto y de gira en gira, le impedía vivir como quería. En la obra de Jacques Brel encontramos temas recurrentes: el amor, el paso del tiempo y su resultado, la muerte. El cantante belga es también un gran crítico de costumbres y su blanco favorito, la burguesía. Brel evoca magistralmente las pequeñas ciudades provincianas, aplastadas bajo el aburrimiento cuyas escasas diversiones son el comadreo, la cerveza, los adulterios y la misa de 11.Este gran exponente de la canción francesa será evocado, con proyección de ...
#aprendefrances #français CONECTÁ CON EL MUNDO Estudiá francés. NUEVO CURSO DE FRANCÉS PARA PRINCIPIANTES. INICIA: martes 12 de agosto a las 16 horas. Presencial, Dorrego 3161 @alianzafrancesaolavarria ANOTATE: desde https://forms.gle/sKoxhbqJPbybFSyp9 alianzafrancesaolavarria@gmail.com Whatsapp (SÓLO MENSAJES) 2284 536525 Alianza Francesa Olavarría