Ir al contenido principal

Expo Antoine de Saint-Exupéry

Desde el lunes 30 de junio podrá verse en la sede de la Alianza Francesa de Olavarría, Dorrego 3161, entre las 15,30 y las 17,30hs, la exposición Antoine de Saint-Exupéry, producida por Air France y que muestra un recorrido por la vida y obra de este escritor muerto hace casi 70 años, el 17 de julio de 1944, cuando su avión fue derribado sobre el Mediterráneo por la fuerza antiaérea nazi.
Gran parte de la obra de Antoine de Saint-Exupéry se inspira en su experiencia como aviador.
Esta experiencia lo llevó, empleado por la compañía Latecoère, más tarde Aeropostale, al África, y al desierto que retrató magistralmente en su obra más conocida, El Principito, pero también en su primera novela Correo Sur. Es allí donde conoció a esos dos grandes pilotos que fueron Jean Mermoz y Henri Guillaumet.
En 1929, los tres son enviados a América del Sur para desarrollar una línea de correo aéreo. En 1931 publica su novela Vuelo nocturno, un inmenso éxito donde evoca sus años en Buenos Aires y el desarrollo de las líneas aéreas hacia la Patagonia.
A partir de 1934, Saint-Exupéry se dedica al periodismo. Viaja a Vietnam y a Rusia y cubre la Guerra civil española.
En 1939, con la Segunda Guerra mundial es afectado a un escuadrilla de reconocimiento. Con el armisticio se exilia en Estados Unidos. Allí publica, en 1942, Piloto de guerra y un año más tarde su cuento filosófico El Principito.
En 1943 vuelve a la acción como piloto de guerra y su avión es derribado sobre las aguas del Mediterráneo.
Léon Werth, a quien está dedicado El Principito escribió que cuando tuvo que huir, ante la llegada de las tropas alemanas, se llevó el ejemplar dedica de Tierra de hombres:
“Sólo tengo una preocupación: llevarme Tierra de Hombres. No porque se trate de un ejemplar de lujo. No tengo mucho respeto por las ediciones de lujo. Sino porque me lo regaló Saint-Exupéry. Porque Saint-Exupéry escribió en él, con su letra aérea, algunas palabras donde mi amistad sacia su sed, algunas palabras de las cuales yo estaría orgulloso si la amistad no estuviera más arriba del orgullo”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jacques Brel

Jacques Brel Charla con proyección de videos originales a cargo de Alain Chédeville y Mauricio Rodríguez. - Sábado 15 de agosto 18:30 hs Alianza Francesa - Dorrego 3161. Bono contribución $6 incluye una consumición. Jacques Brel, muerto hace 30 años, el 9 de octubre de 1978, expresó como pocos cantantes en el mundo, las rabias, los dolores y las pasiones del hombre. Había decidido, doce años antes, en lo más alto de la gloria, poner fin a una carrera que, de concierto en concierto y de gira en gira, le impedía vivir como quería. En la obra de Jacques Brel encontramos temas recurrentes: el amor, el paso del tiempo y su resultado, la muerte. El cantante belga es también un gran crítico de costumbres y su blanco favorito, la burguesía. Brel evoca magistralmente las pequeñas ciudades provincianas, aplastadas bajo el aburrimiento cuyas escasas diversiones son el comadreo, la cerveza, los adulterios y la misa de 11.Este gran exponente de la canción francesa será evocado, con proyección de ...
#aprendefrances #français CONECTÁ CON EL MUNDO Estudiá francés. NUEVO CURSO DE FRANCÉS PARA PRINCIPIANTES. INICIA: martes 12 de agosto a las 16 horas. Presencial, Dorrego 3161 @alianzafrancesaolavarria ANOTATE: desde https://forms.gle/sKoxhbqJPbybFSyp9 alianzafrancesaolavarria@gmail.com Whatsapp (SÓLO MENSAJES) 2284 536525 Alianza Francesa Olavarría