Ir al contenido principal

Ciclo Fémenino plural - Sin techo ni ley

El próximo viernes 13 de diciembre, a las 21 hs, en la Alianza Francesa de Olavarría , Dorrego 3161, continúa el ciclo cinematógrafico del verano 2013-2014,  Femenino plural. integrando por películas del mundo entero de y sobre mujeres. Este viernes se proyectará el film de la realizadora francesa Agnès Varda, Sin techo ni ley (Sans toit ni loi) (1985), con Sandrine Bonnaire, Macha Méril y Stéphane Freiss y una duración de 1h40 y subtítulos en castellano.

 
Un obrero descubre el cadaver de una vagabunda en una banquina. La policía determina que se trata de una muerte natural, debida al frío. Imágenes claras del recuerdo que trazan los últimos días de la desconocida: Mona vaga por las rutas, sucia y rabiosa. Cree poder vivir sin techo ni ley, pero se equivoca. Su techo es el de los otros. Su ley escapar de toda atadura.
  Este periplo hasta el final de la independencia es filmado como un viaje a dedo, con sus escalas de alivio y de espera, sus aceleraciones, y siempre la misma obsesión: avanzar para vivir.
Carteles de la ruta torcidos, decapitados o pintados, neumáticos al borde de la ruta...imágenes que muestran cuan caótica y peligrosa  es la ruta.
Sandrine Bonnaire tenía diez y ocho años cuando aceptó este difícil papel de una rebelde que cae en su propia trampa. Desprovista de toda coquetería física o intelectual, logra volver inmortal su personaje.
El film obtuvo el León de Oro en el festival de Venecia de 1985 y fue el mayor éxito comercial de Agnès Varda.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jacques Brel

Jacques Brel Charla con proyección de videos originales a cargo de Alain Chédeville y Mauricio Rodríguez. - Sábado 15 de agosto 18:30 hs Alianza Francesa - Dorrego 3161. Bono contribución $6 incluye una consumición. Jacques Brel, muerto hace 30 años, el 9 de octubre de 1978, expresó como pocos cantantes en el mundo, las rabias, los dolores y las pasiones del hombre. Había decidido, doce años antes, en lo más alto de la gloria, poner fin a una carrera que, de concierto en concierto y de gira en gira, le impedía vivir como quería. En la obra de Jacques Brel encontramos temas recurrentes: el amor, el paso del tiempo y su resultado, la muerte. El cantante belga es también un gran crítico de costumbres y su blanco favorito, la burguesía. Brel evoca magistralmente las pequeñas ciudades provincianas, aplastadas bajo el aburrimiento cuyas escasas diversiones son el comadreo, la cerveza, los adulterios y la misa de 11.Este gran exponente de la canción francesa será evocado, con proyección de ...
#aprendefrances #français CONECTÁ CON EL MUNDO Estudiá francés. NUEVO CURSO DE FRANCÉS PARA PRINCIPIANTES. INICIA: martes 12 de agosto a las 16 horas. Presencial, Dorrego 3161 @alianzafrancesaolavarria ANOTATE: desde https://forms.gle/sKoxhbqJPbybFSyp9 alianzafrancesaolavarria@gmail.com Whatsapp (SÓLO MENSAJES) 2284 536525 Alianza Francesa Olavarría