Ir al contenido principal

Actividad cultural en la Alianza



La Alianza Francesa de Olavarría anuncia que la exposición del fotógrafo francés residente en la Argentina, Nicolas Bohler, Aquí el vacío se come, se presenta a partir del lunes 23 de septiembre en la sede de la institución, Dorrego 3161.. 

La muestra de fotografías de Bohler profundiza en la filosofía de la identidad nacional. Es una experiencia sensible basada en su bella y voraz residencia en Buenos Aires.

Las imágenes reflejan una parte del alma de esta Ciudad: una fiesta de carnes y achurase conjuga con la mezcla de sensualidad y melancolía característica del sur. Un ritual típico en un contexto donde los sujetos anónimos están teñidos y unidos por los humos terrenales.

La obra explora y capta la acción y el movimiento, motores donde el artista percibe la constancia de las multitudes populares.

La historia dice que Nicolas Bohler nació en 1981 en Lorena, al norte de Francia, pero el modo en que su obra atraviesa la cultura porteña vuelve esta biografía tan dudosa como la de Gardel.



El próximo viernes 27 de septiembre, a las 20 hs, la Alianza Francesa de Olavarría proyectará en su sede de Dorrego 3161, integrando su ciclo de cine francés, el film del realizador Pierre Schoeller, Versailles (2008), con las actuaciones de Aure Atika, Guillaume Depardieu y Brigitte Sy y una duración de 1 hora 53 minutos, con subtítulos en castellano. Se cobra un bono contribución.

Esta película forma parte del ciclo de cine contemporáneo francés del Instituto Francés, IFcinéma. El Instituto Francés, operador del Ministerio de Relaciones Extranjeras y Europeas, promueve el patrimonio cinematográfico y audiovisual en lengua francesa facilitando su difusión gracias a las nuevas tecnologías.

Esta plataforma está reservada a la red cultural francesa y a las Alianzas Francesas. De esta manera se vuelve posible el acceso al cine francés así como africano y mundial en las regiones más diversas.

París, en nuestros días. Un niño y su joven madre duermen a la interperie. Nina no tiene trabajo, ni relaciones. Enzo tiene 5 años. Su camino los lleva a Versalles. En los bosques, cerca del caastillo, un hombre vive en una choza, alejado de todo. Nina pasa una noche con él. A la madrugada, elle abandona al niño y desaparece. Al despertar, el hombre, Damien, descubre a Enzo. Al correr los días y las estaciones, el hombre y el niño van a descubrirse, domesticarse. Su unión será tan fuerte como su miseria. Un día sin embargo habrá que abandonar la choza…

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jacques Brel

Jacques Brel Charla con proyección de videos originales a cargo de Alain Chédeville y Mauricio Rodríguez. - Sábado 15 de agosto 18:30 hs Alianza Francesa - Dorrego 3161. Bono contribución $6 incluye una consumición. Jacques Brel, muerto hace 30 años, el 9 de octubre de 1978, expresó como pocos cantantes en el mundo, las rabias, los dolores y las pasiones del hombre. Había decidido, doce años antes, en lo más alto de la gloria, poner fin a una carrera que, de concierto en concierto y de gira en gira, le impedía vivir como quería. En la obra de Jacques Brel encontramos temas recurrentes: el amor, el paso del tiempo y su resultado, la muerte. El cantante belga es también un gran crítico de costumbres y su blanco favorito, la burguesía. Brel evoca magistralmente las pequeñas ciudades provincianas, aplastadas bajo el aburrimiento cuyas escasas diversiones son el comadreo, la cerveza, los adulterios y la misa de 11.Este gran exponente de la canción francesa será evocado, con proyección de ...
#aprendefrances #français CONECTÁ CON EL MUNDO Estudiá francés. NUEVO CURSO DE FRANCÉS PARA PRINCIPIANTES. INICIA: martes 12 de agosto a las 16 horas. Presencial, Dorrego 3161 @alianzafrancesaolavarria ANOTATE: desde https://forms.gle/sKoxhbqJPbybFSyp9 alianzafrancesaolavarria@gmail.com Whatsapp (SÓLO MENSAJES) 2284 536525 Alianza Francesa Olavarría