Ir al contenido principal

Presentación libro de Milda Schmid + Letras en ronda

 

Milda Schmid presenta "Cabeza de lechuza", su primer libro de ficción el sábado 25 de agosto a las 19 horas en la Alianza Francesa, Dorrego 3161.

Milda Schmid nació en Lobos, provincia de Buenos Aires. Residió en La Falda, sierras de Córdoba. En el Conservatorio de Música obtuvo un diploma en piano. Cursó en la Escuela de Artes Egidio Cerrito, en grabado y egresó de la UNC como arquitecta y urbanista. En nuestra ciudad ocupó cargos en la Dirección Arquitectura Municipal y en el consejo directivo de Capba, Distrito 8.

A los 11 años recibió el premio del concurso de Biblioteca Pública de Córdoba. Participó de antologías de cuentos y poesías en municipios de Buenos Aires. En 2005 obtuvo el primer premio en narrativa del concurso de la SADE, "Olavarría escribe". En 2007 publicó en el suplemento cultural El Subsuelo del diario El Popular de Olavarría. Participó en publicaciones del taller de narrativa de la Facultad Ingeniería y de Tutoría de Obras en Proceso de la Escuela de Letras Municipal de Olavarría, dirigido por María Inés Krimer y Guillermo Del Zotto.
Dice María Inés Krimer en el prólogo del libro: “Milda Schmid exhibe acá todas sus habilidades: la aparente complejidad de su prosa, su humorismo –del que no se salva la autora ni el mismísimo autor- y una audacia desenfrenada. En una operación riesgosa consigue que las voces narradoras vayan desnudando un modelo que remite a mujeres y hombres de cierta edad extranjeros del lugar en que viven. La mirada feroz de la autora nos revela en su observación de la realidad y en la construcción de cada historia los resortes para que los lectores revisemos cuántas patas tiene una mesa o podamos comprobar cómo el grotesco, bien usado, tiene la virtud de agujerear el realismo. (…)



 
El sábado 25 de agosto, de 17 a 18,30 horas, se desarrollará en la Alianza Francesa de Olavarría, Dorrego 3161, el encuentro de lectura creado por María Elena Masa de Larregle y coordinado por Aurora Alonso de Rocha y Gloria Salas de Güenzatti. Se trata de un encuentro mensual de amantes de los libros que comparten sus lecturas, tanto en poesía como en prosa lo que da a los concurrentes la oportunidad de conocer diversos autores, géneros y estilos.

Las organizadoras también proponen a los asistentes compartir textos de su propia autoría. Un buen libro, una amable compañía que los invitamos a compartir.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Jacques Brel

Jacques Brel Charla con proyección de videos originales a cargo de Alain Chédeville y Mauricio Rodríguez. - Sábado 15 de agosto 18:30 hs Alianza Francesa - Dorrego 3161. Bono contribución $6 incluye una consumición. Jacques Brel, muerto hace 30 años, el 9 de octubre de 1978, expresó como pocos cantantes en el mundo, las rabias, los dolores y las pasiones del hombre. Había decidido, doce años antes, en lo más alto de la gloria, poner fin a una carrera que, de concierto en concierto y de gira en gira, le impedía vivir como quería. En la obra de Jacques Brel encontramos temas recurrentes: el amor, el paso del tiempo y su resultado, la muerte. El cantante belga es también un gran crítico de costumbres y su blanco favorito, la burguesía. Brel evoca magistralmente las pequeñas ciudades provincianas, aplastadas bajo el aburrimiento cuyas escasas diversiones son el comadreo, la cerveza, los adulterios y la misa de 11.Este gran exponente de la canción francesa será evocado, con proyección de ...
#aprendefrances #français CONECTÁ CON EL MUNDO Estudiá francés. NUEVO CURSO DE FRANCÉS PARA PRINCIPIANTES. INICIA: martes 12 de agosto a las 16 horas. Presencial, Dorrego 3161 @alianzafrancesaolavarria ANOTATE: desde https://forms.gle/sKoxhbqJPbybFSyp9 alianzafrancesaolavarria@gmail.com Whatsapp (SÓLO MENSAJES) 2284 536525 Alianza Francesa Olavarría