Ir al contenido principal

Inauguración muestra NUSHU

La Alianza Francesa de Olavarría invita a la inauguración de la muestra

NUSHU

CRISTINA ACUÑA - ADRIANA FIEZZONI - DIANA LÓPEZ - AGUSTINA ORTIZ

que se realizará el viernes 16 de abril a las 19,30hs en el salón de la Alianza Francesa.

La exposición se podrá visitar hasta el 1º de mayo, de lunes a viernes de 14 a 21 hs.

"Aisladas en sus casas y sometidas a la autoridad de los hombres, las mujeres de una remota provincia china, crearon hace siglos un lenguaje secreto para comunicarse libremente entre sí: el nushu."

"Mediante mensajes, camuflados en telas, abanicos y objetos compartían sus más íntimos pensamientos y emociones."

 
4 artistas de Bahía Blanca con diversas modalidades expresivas exponen una muestra con incitadoras y fecundas ideas recreadas a partir de un documental y lecturas que revelan la existencia de un lenguaje milenario, secreto y poético de mujeres chinas, sometidas absolutamente a la autoridad de los hombres. Tenían los pies atrofiados desde niñas, por lo que no podían trasladarse y estaban recluidas haciendo labores en un sector de la casa. En tan penosas condiciones fundaron un lenguaje válido sólo entre mujeres para poder expresarse. Esa era su única libertad posible y la ocultaban a los hombres.

Nushu es básicamente un lenguaje, una forma de comunicación entre mujeres cautivas que se desarrolla durante milenios. De ellas se dijo que las manos que dibujaban y bordaban no eran libres, pero los signos que crearon sí lo eran.

En busca de un hilo conductor para exponer conjuntamente, Diana López, Agustina Ortiz, Cristina Acuña y Adriana Fiezzoni, esposas, madres, docentes, trabajadoras y talentosas artistas todas, se agruparon en torno al secreto lenguaje de aquellas mujeres orientales, para sumergirse con mirada femenina en ese mundo fascinante y misterioso, cargado de símbolos y sentidos. Cada una elaboró sus obras con estilo propio, con su técnica, ideando enigmas, venciendo dificultades para recrear ante las miradas occidentales, formas vinculadas con aquél lenguaje secreto de las orientales.

Es una exposición decididamente femenina, que destaca con sutileza el conflicto de género subyacente en el lenguaje nushu.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jacques Brel

Jacques Brel Charla con proyección de videos originales a cargo de Alain Chédeville y Mauricio Rodríguez. - Sábado 15 de agosto 18:30 hs Alianza Francesa - Dorrego 3161. Bono contribución $6 incluye una consumición. Jacques Brel, muerto hace 30 años, el 9 de octubre de 1978, expresó como pocos cantantes en el mundo, las rabias, los dolores y las pasiones del hombre. Había decidido, doce años antes, en lo más alto de la gloria, poner fin a una carrera que, de concierto en concierto y de gira en gira, le impedía vivir como quería. En la obra de Jacques Brel encontramos temas recurrentes: el amor, el paso del tiempo y su resultado, la muerte. El cantante belga es también un gran crítico de costumbres y su blanco favorito, la burguesía. Brel evoca magistralmente las pequeñas ciudades provincianas, aplastadas bajo el aburrimiento cuyas escasas diversiones son el comadreo, la cerveza, los adulterios y la misa de 11.Este gran exponente de la canción francesa será evocado, con proyección de ...
#aprendefrances #français CONECTÁ CON EL MUNDO Estudiá francés. NUEVO CURSO DE FRANCÉS PARA PRINCIPIANTES. INICIA: martes 12 de agosto a las 16 horas. Presencial, Dorrego 3161 @alianzafrancesaolavarria ANOTATE: desde https://forms.gle/sKoxhbqJPbybFSyp9 alianzafrancesaolavarria@gmail.com Whatsapp (SÓLO MENSAJES) 2284 536525 Alianza Francesa Olavarría