Se está presentando en la sede de la Alianza Francesa de Olavarría, Dorrego 3161, en el horario de 15,30 a 17,30hs, la exposición “La agricultura familiar, una oportunidad para el planeta”
Esta exposición fue realizada por el Cirad, en colaboración con el Instituto Francés y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), con la colaboración del ministerio de Asuntos exteriores y el IRD , en el marco del Año internacional de la agricultura familiar, proclamado por la Asamblea general de la Naciones Unidas. .
Las agriculturas familiares están y han estado siempre en el corazón de las agriculturas del mundo, en donde dominan ampliamente por su cantidad y por la amplitud de funciones que cumplen en la sociedad, tanto en el Norte como en el Sur. Las agriculturas familiares representan más de mil millones de agricultores; son, de lejos, el primer sector de actividad en todos los países del Sur.
En este marco, el objetivo de esta exposición es el de realzar la imagen de la agricultura familiar y de la pequeña agricultura. Demuestra la importancia de las agriculturas familiares en el mundo y más particularmente en los países en desarrollo. Busca igualmente explicar en qué y cómo pueden enfocar los desafíos del empleo y la lucha contra la pobreza; la seguridad alimentaria; la preservación del medio ambiente y de los recursos naturales; del calentamiento climático, etc.
En el marco de esta presentación, el viernes 27 de junio, a las 19hs, se presentará, en la misma sede de Dorrego 3161, la conferencia a cargo de la Dra. Graciela Bilello de la facultad de Agronomía-UNCPBA, “Características singulares de la producción familiar”.
Tras una rueda de preguntas se servirá un refrigerio.
Comentarios
Publicar un comentario